25 septiembre, 2025

Top 10 de las Mejores Aguas Termales en El Salvador

El Salvador es un país de volcanes y por ello cuenta con increíbles aguas termales en El Salvador que son perfectas para relajarse, cuidar la salud y disfrutar en familia o con amigos. Desde complejos turísticos modernos hasta pozas naturales escondidas en las montañas, aquí te compartimos un top 10 de las más recomendadas.

1. Termos del Río (La Libertad)

Uno de los complejos de aguas termales más visitados del país. Ofrece piscinas de distintas temperaturas, rodeadas de vegetación y con un ambiente familiar. El lugar cuenta con servicios de restaurante, áreas de descanso y recorridos guiados, lo que lo convierte en un destino completo para pasar un día entero de relajación y contacto con la naturaleza.

2. Santa Teresa Hot Springs (Ahuachapán)

Ubicadas en el occidente de El Salvador, son famosas por sus aguas ricas en minerales. Este centro turístico ofrece spa, masajes, piscinas termales al aire libre y recorridos por la zona geotérmica. Es una experiencia única donde se combina la relajación con el aprendizaje sobre la energía geotérmica que caracteriza a la región.

3. Aguas Termales de Lourdes (La Libertad)

En el municipio de Colón se encuentran estas aguas termales con tradición histórica, conocidas por sus propiedades medicinales y terapéuticas. Ofrece piscinas públicas y privadas, hospedajes cercanos y es un sitio ideal para escaparse un fin de semana cerca de la capital.

4. Termales de Santa Rosa de Lima (La Unión)

Al oriente del país, estas pozas naturales de agua caliente son una parada obligatoria para quienes visitan La Unión. Son muy concurridas por locales y turistas que buscan aliviar el estrés y disfrutar de la calidez natural de la tierra.

5. Aguas Termales de Alegría (Usulután)

El pueblo de Alegría es conocido por su laguna en el cráter de un volcán, y también por sus aguas termales de uso local. Son ideales para quienes buscan un ambiente más tranquilo y tradicional, rodeado de paisajes montañosos y aire fresco.

6. Termales de San Vicente

Al pie del majestuoso volcán Chichontepec, las aguas termales de San Vicente son un punto de encuentro para locales y visitantes. Sus pozas naturales, con agua caliente proveniente del subsuelo volcánico, son perfectas para quienes desean una experiencia auténtica y relajante en un entorno natural.

7. Balneario Agua Caliente (Chalatenango)

Un destino turístico de montaña, rodeado de naturaleza y con piscinas de aguas termales que se mantienen calientes todo el año. Es un lugar familiar, con espacios para picnic y descanso, ideal para quienes buscan relajarse en un ambiente más fresco y rural.

8. Aguas Termales de San Sebastián (San Vicente)

Este lugar conserva un estilo más rústico y natural, pero es muy popular por la calidez de sus aguas y sus precios accesibles. Muchos lo visitan por sus propiedades relajantes y para pasar un rato agradable en contacto directo con la naturaleza.

9. Termales en Candelaria de la Frontera (Santa Ana)

Se trata de un lugar poco masificado, pero muy apreciado por quienes lo visitan. Sus pozas de agua caliente, rodeadas de tranquilidad, permiten desconectarse del bullicio de la ciudad y disfrutar de un ambiente de paz.

10. Termales de Sensuntepeque (Cabañas)

Un destino poco conocido, pero que ofrece aguas termales con propiedades relajantes. Al estar rodeado de naturaleza, es perfecto para quienes buscan experiencias diferentes y más privadas dentro del turismo rural.

Las aguas termales en El Salvador son una joya escondida que combina naturaleza, salud y tradición. Ya sea en complejos turísticos modernos o en pozas naturales, cada destino ofrece una experiencia única para relajarse y recargar energías.

Tambien te puede interesar:

Loading